Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Salud de los Trabajadores
versão impressa ISSN 1315-0138
Resumo
RIVERO, Exila et al. Aductos de hemoglobina y micronúcleos en trabajadores hospitalarios expuesto a óxido de etileno: Venezuela. Salud de los Trabajadores [online]. 2009, vol.17, n.1, pp.7-22. ISSN 1315-0138.
El óxido de etileno (OE) es un cancerígeno genotóxico con habilidad para reaccionar con macromoléculas biológicas, como la Hemoglobina y Acido desoxirribonucléico (ADN), formando N-(2-hidroxietil)valina (HEV) y 7-(2-hidroxietil)-guanina (7-HEG) respectivamente, compuestos llamados aductos. Estudio descriptivo, cuyo propósito fue evaluar trabajadores del área de esterilización de un hospital público expuestos a OE, mediante la determinación de aductos de hemoglobina, micronúcleos en linfocitos (MN), tioeteres en orina y parámetros hematológicos. La muestra estuvo conformada por 10 individuos expuestos (GE) entre 24 y 56 años y 9 sujetos control (GC) con el mismo rango de edad de una universidad pública. El valor medio de N-(2-hidroxietil)valina (HEV) (pmol/g globina), en el GE fue 6758,5 ± 4143,6 y de 465,7 ± 484,5 en el GC (p < 0,0001), para MN x 1000 células, en el GE el valor medio fue de 4,8 ± 2,5 y de 0,7 ± 0,8 en el GC (p < 0,0001); Para la concentración de tioéter (mmolesSH/mol de creatinina), se obtuvo en el GE 38,5 ± 22,6 y en el GC 23,2 ± 8,8, encontrándose diferencias significativa al 5% (p=0,04), entre ambos grupos. Los parámetros hematológicos estudiados en GE y GC, puso en evidencia disminución de hemoglobina y hematocrito en el GE con una diferencia significativa entre las medias, de la hemoglobina (p=0,03) y en el hematocrito (p=0,04). Concluyéndose que los resultados son consistentes con algunos estudios previos de biomonitoreo ocupacional, demostrándose la importancia de disponer de una batería de biomarcadores en la evaluación de la exposición al OE.
Palavras-chave : Óxido de etileno [toxicidad]; Riesgos Laborales; Factores de Riesgos; Salud Laboral.