SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Un acercamiento a las condiciones de trabajo y seguridad de una pequeña empresa mexicana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud de los Trabajadores

versão impressa ISSN 1315-0138

Resumo

GARCIA, Johanna; HERNANDEZ, Fabiola; RODRIGUEZ, Glacelidys  e  MAGO, Neil. Diagnóstico del sistema de manejo de desechos sólidos generados en el Hospital “Dr. Julio Criollo Rivas”. Salud de los Trabajadores [online]. 2010, vol.18, n.1, pp.47-56. ISSN 1315-0138.

Los Desechos Sólidos Hospitalarios (DSH), contienen agentes patógenos o infecto-contagiosos, que representan un riesgo potencial para el personal que labora en las instituciones de salud, los pacientes y público en general. En consecuencia, el presente estudio tiene por finalidad diagnosticar la situación actual del manejo de los desechos sólidos generados en el Hospital “Dr. Julio Criollo Rivas”, en Ciudad Bolívar - estado Bolívar, durante el último semestre del año 2007, a través de una investigación descriptiva prospectiva, mediante encuestas al personal de enfermería y saneamiento ambiental, visitas aleatorias en los diferentes turnos de trabajo, además de la tabulación sistemática y registro fotográfico; así como la aplicación de listas de verificación para determinar el nivel de eficiencia que presenta el centro hospitalario acerca del manejo de estos desechos. Se determinó que todas las áreas del Hospital generan los cinco tipo de desechos según la normativa legal vigente (A, B, C, D y E), establecida en el Decreto 2.218 “Normas para la Clasificación y Manejo de Desechos en Establecimientos de Salud”, del cual sólo se cumple 29,17%. Sin embargo, 49,06% del personal de enfermería y 45,83%, del personal de saneamiento ambiental, poseen un nivel de conocimiento “Aceptable” acerca del manejo de los DSH. No obstante, la situación actual acerca de la manipulación de los mismos es “Deficiente”, por ello, se deduce la necesidad de plantear e implementar un orden de procedimientos para el manejo de los DSH factible desde el punto de vista sanitario, económico y operativo, y así lograr cumplir con la normativa legal vigente y disminuir el riesgo de enfermedades infectocontagiosas, accidentes laborales y contaminación ambiental.

Palavras-chave : Desechos Médicos; Disposicion de Residuos Médicos; Riesgos Laborales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol