SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Niveles urinarios de fenol y ácido hipúrico en trabajadores de una empresa de pintura automotriz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud de los Trabajadores

versão impressa ISSN 1315-0138

Resumo

AHUMADA QUEZADA, Gloria Estela  e  NORIEGA ELIO, Mariano. Trastornos físicos y psíquicos asociados al trabajo en enfermeras de un hospital psiquiátrico infantil. Salud de los Trabajadores [online]. 2010, vol.18, n.2, pp.96-106. ISSN 1315-0138.

El estudio consistió en relacionar las características del proceso laboral, con las exigencias y los daños a la salud física y mental (trastornos psíquicos, psicosomáticos, musculoesqueléticos y accidentes) en las enfermeras de un hospital psiquiátrico infantil. La población estudiada fue de 80, con una no respuesta de 11,2%. A todas se les aplicó una encuesta. Se entrevistaron 15 enfermeras de los distintos servicios y turnos. El estudio detectó tres exigencias principales: estar fija en el lugar de trabajo, trabajo peligroso y esfuerzo físico pesado. Las dos grandes dimensiones de padecimientos encontrados fueron: a) los trastornos psíquicos y psicosomáticos, que en su conjunto se presentaron en 84% de las enfermeras y b) los trastornos musculoesqueléticos en más de la mitad de la población. El estar fija en el lugar de trabajo predispone a un riesgo de más del doble de padecer trastornos psíquicos y psicosomáticos. De forma similar, el esfuerzo físico pesado y el trabajo peligroso generan un riesgo casi del doble de sufrir trastornos musculoesqueléticos. Se hicieron propuestas para mejorar la situación, varias de éstas, susceptibles de poderse llevar a cabo de manera inmediata.

Palavras-chave : Enfermería Psiquiátrica; Salud Mental; Salud Laboral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol