Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Salud de los Trabajadores
versão impressa ISSN 1315-0138
Resumo
PETIT, Marybel; GONZALEZ, Marisela e MONTIEL, María. Aproximación al perfil del estudiante trabajador de la Universidad del Zulia. Salud de los Trabajadores [online]. 2011, vol.19, n.1, pp.17-32. ISSN 1315-0138.
Este trabajo tiene como objetivo caracterizar al estudiante universitario trabajador que ingresó a la Universidad del Zulia (LUZ) en el año 2008. Dicha caracterización se hace en aspectos: demográficos, socioeconómicos, salud, formación preuniversitaria, valores y autoeficacia académica. Cada uno de estos aspectos tiene su propia metodología. El estudio es de tipo descriptivo, se aplicó un instrumento multivariable al 24,3% (2.117) de muestra de una población de 9.491 estudiantes de nuevo ingreso y se seleccionaron 313 estudiantes que manifiestaron ser trabajadores. Entre los resultados se observó lo siguiente: son en su mayoría trabajadores informales y obreros no calificados que trabajan por su cuenta los fines de semana y días libres. Pertenecen a estratos socioeconómicos más bajos de los que no trabajan. La edad media de ingreso del estudiante trabajador es más alta que la del estudiante que no trabaja, son en su mayoría del sexo femenino. Son física y mentalmente sanos, en el tiempo libre oyen radio, ven televisión, leen y realizan actividades recreativas, aprenden de forma superficial. Se auto percibieron bastante seguros de poder realizar con éxito las tareas académicas que demandan los estudios universitarios y los valores que priorizaron son propios de unos jóvenes que van entrando a la edad adulta que trabajan y estudian para lograr un título universitario.
Palavras-chave : Estudiantes; Trabajadores; Salud; Autoeficacia; Prevención Primaria; Ética.