Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Salud de los Trabajadores
versão impressa ISSN 1315-0138
Resumo
LEON CRUZ, Laura Elena; NORIEGA ELIO, Mariano e MENDEZ RAMIREZ, Ignacio. El trabajo precario: origen de los daños a la salud en la industria de la construcción. Salud de los Trabajadores [online]. 2011, vol.19, n.2, pp.103-114. ISSN 1315-0138.
Las nuevas formas de organización laboral provocan incertidumbre, precarización y violación de los derechos de los trabajadores. El obrero de la construcción es vulnerable porque tiene que aceptar condiciones de trabajo inhumanas para poder sobrevivir. Este estudio analiza la relación entre esas condiciones y los trastornos musculoesqueléticos, la fatiga y los accidentes. Se aplicó una encuesta validada en población trabajadora mexicana (n=128). Esta industria en México se caracteriza por pésimas condiciones de trabajo: la jornada es al menos de 12 horas, 99% de los trabajadores tiene contrato temporal y 77% no tiene ninguna prestación. Más de 75% está expuesto a múltiples riesgos que se asociaron con trastornos musculoesqueléticos de miembros superiores e inferiores (57,8%), lumbalgia (50%), fatiga crónica (48,4%) y accidentes de trabajo (44,5%). Las interacciones sinérgicas mostraron que la extensión y la intensidad de la jornada se encontraron fuertemente relacionadas con el esfuerzo físico intenso y las posiciones forzadas, para generar los diversos padecimientos.
Palavras-chave : trabajadores; construcción; accidentes de trabajo; enfermedades profesionales.