SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Niveles urinarios de 1-Hidroxipireno en trabajadores expuestos a Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos en la Industria de la Goma índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud de los Trabajadores

versión impresa ISSN 1315-0138

Resumen

MUNOZ QUEZADA, María Teresa  y  LUCERO MONDACA, Boris Andrés. Calidad de vida profesional de trabajadoras de una escuela de estudiantes con discapacidades múltiples. Salud de los Trabajadores [online]. 2013, vol.21, n.2, pp.151-162. ISSN 1315-0138.

El propósito del siguiente estudio consistió en explorar la salud física, mental y calidad de vida en el trabajo de profesoras, profesionales y asistentes de educación que atienden a escolares con discapacidades múltiples. A través de un método cualitativo de estudio de caso, se entrevistaron a 15 trabajadoras de una escuela especial para niños con discapacidades múltiples. También se aplicó el Cuestionario de Salud General abreviado (GHQ-12), el Inventario de Burnout de Maslach (MBI) y el Cuestionario de Calidad de Vida Profesional (CVP-35). Los resultados de los cuestionarios indicaron que cerca de la mitad de las trabajadoras (40%) presentaron riesgo en su salud mental y cansancio emocional. Más de 90% poseía una baja despersonalización, alta realización personal y una buena calidad de vida global en el trabajo. Por otro lado, se percibe en las entrevistas cansancio físico, agresiones de parte de los escolares, lesiones musculares por fuerza mal realizada y sensación de existir una carga de trabajo mal distribuida que generan en las trabajadoras un malestar encubierto. El buen clima laboral y liderazgo participativo de parte de la dirección puede facilitar el desarrollo de una intervención efectiva que permita mejorar la calidad del trabajo y el estado de salud física de las trabajadoras.

Palabras clave : salud laboral; docentes; educación especial; discapacidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )