SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Síndrome de Burnout: un estudio con profesores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud de los Trabajadores

versão impressa ISSN 1315-0138

Resumo

MARTINEZ LOPEZ, Carlos Raymundo; MARTINEZ ALCANTARA, Susana  e  MENDEZ RAMIREZ, Ignacio. Estímulos económicos, exigencias de trabajo y salud en académicos universitarios mexicanos. Salud de los Trabajadores [online]. 2015, vol.23, n.1, pp.5-18. ISSN 1315-0138.

Establecer la asociación entre las principales exigencias de trabajo y los daños a la salud en académicos que tienen la opción de participar en los programas de estímulos económicos. Estudio transversal y observacional, participaron 192 académicos universitarios con base en un muestreo aleatorio estratificado. Se recabaron datos sociodemográficos, exigencias laborales, perfil de daños a la salud e implicaciones derivadas de la participación en los programas de becas. Se utilizó el JMP8 y se controlaron variables confusoras (edad, género y antigüedad) estableciendo un nivel de significancia de p<0.05. El 64% cuenta con algún tipo de estímulo económico. El perfil de daños a la salud se caracterizó por trastornos músculo-esqueléticos (42%). Las exigencias de trabajo más representativas fueron: laborar en días de descanso (86%), cubrir una cuota de trabajo (80%) y sobrecarga de trabajo (60%); éstas se asociaron significativamente con: lumbalgia, músculo-esqueléticos, túnel del carpo y disfonía. Prevalecen tasas elevadas de trastornos músculo-esqueléticos, lumbalgia y disfonía, entre 3 y 4 de cada 10 trabajadores. Las exigencias laborales para poder concursar en los estímulos económicos se asociaron más significativamente con los daños a la salud, que los propios estímulos como tal. Es necesario visibilizar estos resultados para prevenirlos y atenderlos en materia de salud de los trabajadores.

Palavras-chave : universidad; becas; trabajo; salud; psicosocial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )