Saber
versão impressa ISSN 1315-0162
Resumo
VELASQUEZ, Roger; VELIZ, José e BELLO, Jesús. Producción de frutos prolíficos en cylindropuntia caribaea (britton y rose) f.m.knuth in backeb. Y f.m.knuth (cactaceae) como estrategia reproductiva . Saber [online]. 2013, vol.25, n.2, pp.160-165. ISSN 1315-0162.
El objetivo del presente estudio fue comprobar si algunas variables morfológicas y bioquímicas de los frutos prolíficos de Cylindropuntia caribaea le permiten tener una estrategia reproductiva vegetativa eficaz ante el fracaso de su reproducción sexual. El estudio se llevó a cabo en la localidad de Guayacán, península de Araya, estado Sucre. Se recolectaron 50 flores y 100 frutos de 20 plantas adultas. La variable analizada en las flores fue la cuantificación del número de óvulos, mientras que en los frutos se registró la biomasa fresca, número de cladodios o artejos, diámetro de cada fruto, número de semillas, concentración de humedad y carbohidratos totales. Las flores presentaron un ovario ínfero con un promedio de 19 óvulos, los frutos prolíferos mostraron un número de artejos que varió de dos a nueve. Los frutos de esta especie son más pequeños que los de otras especies de la misma familia, por lo tanto estos presentaron menor biomasa, menor contenido de humedad y carbohidratos totales. Este tipo de frutos ya se ha descrito con anterioridad en otras especies de los géneros Cylindropuntia y Opuntia; sin embargo, estos frutos se diferencian de los otros porque aunque en las flores hay formación de óvulos, éstos son abortados y no hay desarrollo de semillas. Esto permite concluir que la propagación de esta planta, en el área de estudio, es netamente vegetativa tanto por los cladodios que se desprenden fácilmente, como por el desarrollo de los frutos prolíferos, garantizándose así la supervivencia de la especie.
Palavras-chave : Guayacan; carbohidratos; semillas; frutos.