SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Comparación de métodos de detección de datos anómalos multivariantes mediante un estudio de simulaciónEvaluación física y química de los rizomas de guapo (Maranta arundinacea) y de galletas dulces preparadas con su harina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Saber

versão impressa ISSN 1315-0162

Resumo

ALFONSI, Alfonso; PEREZ, Jesús  e  DUNIA, Emery. Arquitectura de control multifrecuencia para el ajuste dinámico del consumo de energía en tareas de tiempo realmultirate. Saber [online]. 2013, vol.25, n.2, pp.202-209. ISSN 1315-0162.

El  trabajo  se  orienta  al  manejo  de  energía  en  procesadores  con  escalado  de  voltaje/frecuencia  dinámico, aprovechando el tiempo ocioso dinámico (TOD) ocasionado por la variabilidad de los tiempos de cómputo de la tarea de control de tiempo real i en el período de activación k (Ci,k), críticas periódicas, por medio, de una arquitectura de un planificador realimentado multifrecuencia con ahorro de energía. Se caracteriza a cada tarea como un control local, tomando como referencia el factor de carga del procesador (UT), a diferentes periodos, incorporando técnicas de control multifrecuencia, y de manipulación del TOD, como los asociados al Ci,k en el peor caso o WCET y a la actualización del UT. Se toma un conjunto de tareas para pruebas comparativas, un procesador base con rango de frecuencias de 150 MHz a 1.000 MHz, variando el porcentaje de los Ci,k consumidos y el UT, distribuyendo la velocidad a cada tarea globalmente, con operadores de extensión y salto, dando un ahorro de energía del 10% al 55,30%. Así mismo, localmente, se logra con operadores salto y mantenimiento un ahorro del 20,74% al 61,04%. Se concluye que el sistema se adapta a las restricciones de variabilidad de los Ci,k, característica dinámica de las tareas de tiempo real. La distribución de los TOD debido al UT y WCET es operada naturalmente por el lazo realimentado. Este aporte promociona el desarrollo y uso de tecnologías para la sustentabilidad.

Palavras-chave : Ahorro de energía; control multifrecuencia; planificación de tiempo real realimentada; tiempo ocioso dinámico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )