SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Mortalidad causada por animales venenosos en Venezuela: 1980-1999Aproximación sobre la climatología de la isla de Margarita y su importancia en los procesos oceánicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Saber

versão impressa ISSN 1315-0162

Resumo

RIVAS, Carlos F; NUNEZ, Oswaldo  e  VARGAS, Ronald. Oxidación de p-nitrofenol usando Tio2-adenosina monofosfato. Saber [online]. 2014, vol.26, n.4, pp.458-464. ISSN 1315-0162.

La superficie del dióxido de titanio se modificó con los nucleótidos Adenosina 3’-monofosfato (AMP´3) y Adenosina 5’-monofosfato (AMP´5). La adsorción de los nucleótidos se ajustó al modelo de adsorción de Langmuir, determinando que la condición más apropiada para modificar el TiO2 fue a pH neutro. Los espectros UV-Visibles por Reflectancia Difusa e Infrarrojo por Reflectancia Total Atenuada demostraron que ocurrió la quimisorción de los nucleótidos sobre el TiO2 (anatasa). Los nuevos catalizadores (TiO2-nucleótidos) aumentaron la fotodegradación del p-nitrofenol en un amplio intervalo de pH al compararlo con el dióxido de titanio precursor. La mayor fotoactividad se generó al utilizar los nuevos fotocatalizadores en la degradación del p-nitrofenol a pH = 6, obteniendo altos valores para las constantes de reacción de pseudo primer orden (0,0254 min-1 y 0,0244 min-1 para el TiO2-AMP´3 y TiO2-AMP´5, respectivamente). Para todos los pH se presentó la siguiente tendencia de fotodegradación: TiO2-AMP´3 TiO2-AMP´5 > TiO2. Al aplicar el modelo de Langmuir-Hinshelwood se determinó que la contribución del factor cinético asociado a la reacción superficial gobierna la fotodegradación del contaminante.

Palavras-chave : TiO2 anatasa; fotodegradación; p-nitrofenol; nucleótido.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )