SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Lista comentada de los flebotominos (Diptera: Psychodidae, Phlebotominae) citados para VenezuelaDistribución espacial y descriptores comunitarios de ectoparásitos en branquias de cojinua, Caranx ruber (Bloch, 1793) de Santa Cruz, estado Sucre, Venezuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Saber

versão impressa ISSN 1315-0162

Resumo

CAZORLA-PERFETTI, Dalmiro  e  OVIEDO, Milagros. Aspectos ultraestructurales de los estadios inmaduros de Micropygomyia (Sauromyia) trinidadensis (Diptera: Psychodidae, Phlebotominae). Saber [online]. 2015, vol.27, n.2, pp.232-241. ISSN 1315-0162.

Los sistemas de clasificación de la subfamilia Phlebotominae se basan principalmente en características de imagos, observadas mayormente bajo microscopía de luz. La Microscopía Electrónica de Barrido (MEB) proporciona información adicional sobre caracteres morfológicos para la identificación de estadios inmaduros e imagos en los sistemas de clasificación de los flebotominos. En el presente artículo se identificaron y describieron características ultramorfológicas externas de huevos, larvas estadio IV y pupas de Micropygomyia (Sauromyia) trinidadensis, obtenidas en condiciones de laboratorio a partir de hembras flebotominas capturadas en Trujillo, región Andino-Venezolana. El estudio ultramorfológico reveló que los huevos de Mi. (Sau.) trinidadensis poseen un patrón de esculpido exo-coriónico poligonal, mientras que las larvas IV pueden colocarse en el Grupo 4 de las especies flebotominas del Neotrópico que se caracterizan por antenas con segmento basal corto y el distal ovoide; la mayoría de las setas analizadas de las pupas son simples y espiniformes, y las pre-alares son largas y delgadas con puntas afiladas. Se discute la importancia de estos hallazgos ultraestructurales en el contexto de la taxonomía y sistema de quetotaxia de la subfamilia Phlebotominae.

Palavras-chave : Flebotominos; morfología; Insecta; Microscopía Electrónica de Barrido.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )