SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Aspectos ultraestructurales de los estadios inmaduros de Micropygomyia (Sauromyia) trinidadensis (Diptera: Psychodidae, Phlebotominae)Reacciones dermatológicas agudas en pacientes tratados con radioterapia externa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Saber

versão impressa ISSN 1315-0162

Resumo

BOADA, Melida; BASHIRULLAH, Abul; ALIO, José  e  ORTIZ, Luis. Distribución espacial y descriptores comunitarios de ectoparásitos en branquias de cojinua, Caranx ruber (Bloch, 1793) de Santa Cruz, estado Sucre, Venezuela. Saber [online]. 2015, vol.27, n.2, pp.242-252. ISSN 1315-0162.

Se analizó la distribución espacial y los descriptores comunitarios (prevalencia, densidad absoluta, densidad relativa e índice de infección) de ectoparásitos en branquias de la cojinúa carbonera, Caranx ruber Bloch, 1793 recolectados en Santa Cruz, estado Sucre, Venezuela, desde mayo de 2005 hasta abril de 2006. Se determinó el índice de dispersión (ID) y el índice de Green (IG) de los ectoparásitos en 155 ejemplares de C. ruber. Se registraron tres monogéneos (Protomicrocotyle mirabilis, Allopyragraphorus incomparabilis, Pseudomazocraes sp.), dos copépodos (Lernanthrophus kroyeri, Caligus spp.) y un isópodo (Cymothoa oestrum). Los parásitos monogéneos mostraron preferencia por el arco branquial 1 y Pseudomazocraes sp. prefirió el lado derecho del pez. Los monogéneos se consideraron especies comunes; P. mirabilis se consideró además especie central mientras que los copépodos e isópodo resultaron especies secundarias. Los parásitos presentaron el típico patrón de distribución agregado (ID > 1; IG +). Se observó una correlación significativa entre los valores de densidad absoluta de P. mirabilis (rs = 0,778; p < 0,05) y de Pseudomazocraes sp. (rs = 0,731; p < 0,05) con la talla de los ejemplares del hospedero, C. ruber. Las comunidades de monogeneos presentaron fluctuaciones estacionales. El mayor número de especies de parásitos en un hospedero determinado, estuvo relacionado con el medio ambiente más diverso de la localidad.

Palavras-chave : Microhábitat; peces marinos; ectoparásito; Monogenea; Isopoda; Copepoda.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )