Saber
versão impressa ISSN 1315-0162
Resumo
MOLERO PAREDES, Tania et al. Satisfacción laboral en el personal de laboratorios clínicos de atención pública del estado Zulia, Venezuela. Saber [online]. 2015, vol.27, n.2, pp.259-268. ISSN 1315-0162.
Actualmente las reformas realizadas en el sector salud han enfocado todos los procesos hacia la satisfacción de los usuarios de los servicios. Para lograrlo, toda institución debe contar un personal motivado y satisfecho que ofrezca atención de alta calidad. Es por ello que los laboratorios clínicos deben contar con un sistema de gestión que permita valorar las expectativas tanto de los usuarios internos como externos. El objetivo de la investigación fue evaluar los aspectos de la calidad que afectan el grado de satisfacción del personal que labora en los laboratorios clínicos de atención pública del estado Zulia. El estudio fue de tipo descriptivo y transversal. Para identificar los aspectos relacionados con la satisfacción de los empleados, se aplicó un análisis de la varianza (Anova) y la media, como medida de tendencia central. Fueron encuestados 160 empleados, distribuidos entre 103 profesionales universitarios y 57 técnicos. Considerando aspectos sociales y laborales, los empleados en su mayoría fueron de género femenino (80,0%), entre 20 y 40 años de edad, y con nivel académico universitario (68,1%). El grado de satisfacción estuvo relacionado con el nivel académico y los aspectos o áreas de la calidad que lo afectan son los referentes a incentivos y motivación, suministro de materiales y reactivos, participación en actividades científicas y comunitarias, aseguramiento de la calidad y dotación equipos de seguridad. Resulta indispensable establecer programas de mejoramiento continuo de la calidad del servicio de laboratorio a fin de que los empleados sientan la responsabilidad de convertirlos en centros de promoción de salud y lugares de excelencia.
Palavras-chave : Satisfacción laboral; laboratorios clínicos.