SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Satisfacción laboral en el personal de laboratorios clínicos de atención pública del estado Zulia, VenezuelaEtiología de las neumonías adquiridas en la comunidad en pacientes hospitalizados en centros de salud de Ciudad Bolívar, Venezuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Saber

versão impressa ISSN 1315-0162

Resumo

PENNA-VIDEAU, Salvador; CERMENO, Julman; ESPINOZA, Nicolás  e  D´MARCO, Luis Gerardo. Detección de IgA secretora anti-Chlamydia trachomatis en una población de mujeres infértiles venezolanas. Saber [online]. 2015, vol.27, n.2, pp.269-275. ISSN 1315-0162.

Numerosos estudios clínicos y epidemiológicos han revelado la importancia que tienen los microorganismos causantes de las enfermedades de transmisión sexual en el origen de la infertilidad de muchas parejas. Chlamydia trachomatis es un agente de trasmisión sexual frecuente del aparato genital femenino, que puede inducir una reacción inmunológica local persistente que provoca daño tisular, que resulta en obstrucción de las trompas de Falopio, alterando finalmente el transporte normal de los gametos y su nutrición, causando infertilidad. Se ha estimado que la prevalencia de infección genital por C. trachomatis, detectada por varios métodos, en mujeres venezolanas sexualmente activas, con o sin síntomas, varía entre 9% y 35%. Sin embargo, no existen estudios sobre la prevalencia de anticuerpos anti-C. trachomatis en moco cervical de mujeres infértiles. El objetivo de esta investigación fue detectar IgA secretora anti-C. trachomatis en muestras de moco cervical de mujeres venezolanas infértiles. Para la determinación de IgA secretora se utilizó un ensayo inmunoenzimático indirecto de fase sólida. El 29% de las pacientes presentaron antecedentes de Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP), 21% tenían como antecedente abortos espontáneos, 5,2% embarazo ectópico y 7,8% presentaron signos y síntomas de blenorragia. A pesar de que no se identificaron anticuerpos IgA anti-C. trachomatis, es conveniente descartar su presencia luego del tratamiento de infecciones genitales, por su asociación con infertilidad.

Palavras-chave : Chlamydia trachomatis; IgA secretoria; moco cervical.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )