Saber
versión impresa ISSN 1315-0162
Resumen
CERMENO, Julmery; CERMENO, Julman; PADRINO, Marjorie y RIVERO, Leonela. Etiología de las neumonías adquiridas en la comunidad en pacientes hospitalizados en centros de salud de Ciudad Bolívar, Venezuela. Saber [online]. 2015, vol.27, n.2, pp.276-285. ISSN 1315-0162.
La neumonía adquirida en la comunidad (NAC), es una enfermedad frecuente, con morbilidad y mortalidad creciente. El conocimiento de su etiología en cada área geográfica condiciona la terapéutica adecuada. El objetivo del presente estudio prospectivo-descriptivo, fue determinar la etiología de las NAC en pacientes hospitalizados en Centros de Salud de Ciudad Bolívar, estado Bolívar. Se estudiaron 100 pacientes que dieron su consentimiento para participar en el estudio. Los datos epidemiológicos y clínicos de los pacientes fueron registrados. Se realizaron estudios microbiológicos del esputo, hemocultivos, serología para Chlamydophila pneumoniae y Mycoplasma pneumoniae. Adicionalmente, se hicieron estudios micológicos (examen directo, cultivos y serología para el Complejo Paracoccidioides spp. e Histoplasma capsulatum) y baciloscopia de las muestras de esputo y líquido pleural. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron disnea, fiebre, dolor torácico y tos con expectoración. El 63% de los pacientes refirió antecedentes respiratorios y el 52%, refirió hábitos de riesgo (38% tabaquismo). En 70 pacientes se detectó uno o dos agentes patógenos, de los cuales el más frecuente fue M. pneumoniae (35%) seguido de Bacilos Ácido Resistentes y Complejo Paracoccidioides spp. (16%). La asociación de agentes patógenos ocurrió en el 16% de los casos. En ningún paciente se evidenció Streptococcus pneumoniae. En conclusión, M. pneumoniae fue el agente etiológico de NAC más frecuente. Las micobacterias, el Complejo Paracoccidioides spp. y las coinfecciones deben ser consideradas. Se requieren más estudios para identificar otros posibles agentes infecciosos y establecer el rol del S. pneumoniae en pacientes hospitalizados en Ciudad Bolívar, Venezuela.
Palabras clave : Bacilos Ácido Resistentes; Complejo Paraccocidiodes; Mycoplasma pneumoniae; Streptococcus pneumoniae.