Saber
versão On-line ISSN 2343-6468
Resumo
VILLALOBOS, Luz Bettina; CAVAZZA, María Eugenia e ORTIZ-PRINCZ, Diana. Detección del gen cagA y tipificación del gen vacA de Helicobacter pylori en biopsias de pacientes con sintomatología gástrica en Cumaná, estado Sucre, Venezuela. Saber [online]. 2015, vol.27, n.3, pp.430-440. ISSN 2343-6468.
Helicobacter pylori, ha sido asociado a patologías gástricas y es considerado un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer gástrico. El objetivo de este estudio fue caracterizar los genotipos de vacA y la presencia del gen cagA en biopsias provenientes de pacientes con sintomatología gástrica atendidos en el Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá de Cumaná, Venezuela. Se evaluaron 69 pacientes con indicación endoscópica, empleando la reacción en cadena de la polimerasa. Sólo 42 de ellos (60,86%) mostraron ser positivos para la amplificación de vacA y/o cagA y de éstos el 54,76% amplificó para ambos genes. El genotipo predominante fue m1s1 (61,90%) seguido de infecciones mixtas (33,33%), siendo más frecuentes las asociaciones entre cepas m1s2 con los genotipos m2s2 y m1s1. El 72,5% de las biopsias fueron negativas para el gen cagA. Sin embargo, este se encontró asociado principalmente al genotipo m1s1 (17,39%). Estadísticamente, se encontraron correlaciones muy significativas entre las formas alélicas m1 y s1 (ρ = 0,732), s2 y m2 (ρ = 0,643), significativas m1 y s2 (ρ = 0,279). El Gen cagA mostró correlaciones muy significativas con m1 (ρ = 0,509), m2 (ρ = 0,447) y significativas con s1 (ρ = 0,319) y s2 (ρ = 0,263). Estos resultados muestran la existencia de coinfecciones por distintos genotipos de H. pylori en la población estudiada, que explicaría en parte la baja incidencia de patologías gástricas severas a pesar de estar presente en la región genotipos virulentos de esta bacteria. El elevado porcentaje de coinfecciones observado podría ser el resultado de la influencia de factores geográficos y de etnicidad de la región donde se realizó el estudio.
Palavras-chave : H. pylori; genotipficación; gastritis.