SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Adsorción de hidrocarburos de petróleo en agua mediante una columna empacada con bagazo de caña de azúcarEstudio computacional de la reacción de transesterificación de ésteres de ácidos carboxílicos, mediante catálisis ácido-base: a computational study índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Saber

versão On-line ISSN 2343-6468

Resumo

MILLAN VILLARROEL, Dionelys; ROMERO GONZALEZ, Lucía; BRITO, Marbella  e  RAMOS-VILLARROEL, Ana Yndira. Luz ultravioleta: inactivación microbiana en frutas. Saber [online]. 2015, vol.27, n.3, pp.454-469. ISSN 2343-6468.

La radiación ultravioleta es considerada una tecnología emergente que consiste en someter la superficie del alimento a iluminación con longitudes de onda que varían desde 200-280 nm, comprobándose que se presenta una mayor acción germicida a emisiones de 254 nm. Se utilizan dosis que abarcan un intervalo desde 0,2 hasta 20 kJ/m2 y la distancia entre el producto y la lámpara varía desde 10 hasta 40 cm. La inactivación microbiana por luz ultravioleta se produce mediante la absorción directa de la energía ultravioleta por el microorganismo y una reacción fotoquímica intracelular resultante que cambia la estructura bioquímica de las moléculas (probablemente en las nucleoproteínas) que son esenciales para la supervivencia del microorganismo. A su vez, induce mecanismos de defensa en el tejido metabólicamente activo de frutas y hortalizas; provocando la producción de fitoalexinas. Este tratamiento es útil como alternativa para prolongar la vida útil de los productos, debido a que requiere una baja inversión, cortos tiempo de exposición y no afecta significativamente las características fisicoquímicas y sensoriales de las frutas frescas. En esta revisión, se presentan los principios, factores y mecanismos de acción que afectan la actividad antimicrobiana y la aplicación de la luz ultravioleta en frutas. Además, se tratan los aspectos que condicionan la eficacia y los efectos de la luz UV sobre la inactivación microbiana en frutas enteras o cortadas, los cambios fisicoquímicos que ocurren en estos sustratos una vez tratados y algunas investigaciones recientes en otros sustratos alimenticios.

Palavras-chave : Tratamiento no térmico; hormesis; inocuidad; tecnología emergente; vida útil.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )