SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Primer reporte al norte del río orinoco para siphlophis cervinus (laurenti, 1768) (serpentes: dipsadidae: xenodontinae) en la península de paria, estado sucre, venezuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Saber

versão On-line ISSN 2343-6468

Resumo

DEVERA, RODOLFO et al. Toxocariosis e hiperreactividad bronquial en niños de ciudad bolívar, estado bolívar, Venezuela  . Saber [online]. 2016, vol.28, n.1, pp.177-180. ISSN 2343-6468.

Con el fin de determinar la prevalencia de anticuerpos contra Toxocara canis y su posible relación con hiperreactividad bronquial, se evaluaron entre mayo y septiembre de 2014, 62 niños entre 7 y 12 años de edad atendidos en la emergencia pediátrica del Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, Venezuela. De cada niño participante, previa firma de consentimiento informado por parte de los padres, se llenó una ficha de control y se tomó una muestra de sangre por punción de la vena cubital para aplicación de prueba serológica (ELISA IgG, RIDASCREEN® Toxocara IgG 10-01-04 7, laboratorios R-Biopharm). Se formaron dos grupos: 1) casos: 31 niños con síntomas de hiperreactividad bronquial o con diagnóstico de asma y 2) controles: 31 niños que fueron atendidos en la emergencia pediátrica por otras causas. La prevalencia de anticuerpos anti-T. canis en la población evaluada fue de 72,6%, sin diferencias estadísticamente significativas (χ2 = 0,73; g.l. = 1; p = 0,39) entre los casos (67,7%) y los controles (77,4%). En conclusión, si bien, la seropositivad no fue mayor en el grupo de casos, es probable que algunos de ellos pudieran ser originados por T. canis.  

Palavras-chave : Toxocara canis; zoonosis; inmunodiagnóstico; asma.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )