Saber
versão On-line ISSN 2343-6468
Resumo
TENIA, ROBERT; FIGUEREDO, ARNALDO; LIRA, CARLOS e FUENTES, JOSÉ LUIS. PARASITISMO Y EPIBIOSIS EN Callinectes ornatus Ordway, 1863 (CRUSTACEA: PORTUNIDAE) EN AGUAS AL SURO ESTE DE LA BAHÍA DE PORLAMAR, ISLA DE MARGARITA, VENEZUELA . Saber [online]. 2016, vol.28, n.2, pp.197-208. ISSN 2343-6468.
Callinectes ornatus es un crustáceo decápodo ampliamente distribuido en el Atlántico centro - occidental, con un rol ecológico significativo y una creciente valoración socio - económica en las comunidades costeras. Hasta la fecha, existen pocos estudios sobre parásitos y simbiontes en esta especie, a pesar que tales investigaciones pueden brindar importante información sobre las relaciones ecológicas en que participa. En este estudio se propuso evaluar los fenómenos de parasitismo y epibiosis en ejemplares de C. ornatus. Cien especímenes fueron obtenidos con cordel cebado en aguas someras, traslada dos al laboratorio donde fueron sexados, medidos y revisados. Los parásitos y epibiontes obtenidos fueron fijados en formol al 10% y, en el caso de helmintos, adicionalmente fueron teñidos en acetocarmín, deshidratados con alcoholes y montados permanentemente en bálsamo de Canadá. El 89% de los hospedadores evaluados se asociaba a algún tipo de simbiosis, registrándose 4 . 024 simbiontes en total, correspondiendo a seis especies. Dos de ellas , los platelmintos Helicometrinanimia y Microphallus sp. eran parásitos , mientras que las otras cuatro fueron epibiontes: las algas clorofitas Ulva clathrata y U. fasciata, el molusco Crepidula margarita y el artrópodo Octolasmis lowei. Los platelmintos resultaron ser los asociados más significativos, con prevalencias de 76% y 43% e intensidades de 8,05 (1 - 32) y 78,07 (1 - 379), respectivamente. Se discuten algunas implicaciones ecológicas derivadas de las relaciones observadas, confirmándose la participación de Callinectes ornatus como basibionte para diversas asociaciones.
Palavras-chave : Helicometrinanimia; Microphallus; Crepidula margarita; Ulva; Octolasmis lowei, metacercarias.