SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4Sistema Fibrinolítico: Métodos de estudio y hallazgos en venenos de serpientes de los generos bothrops, crotalus, micrurus en Venezuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Saber

versão impressa ISSN 1315-0162

Resumo

GUTIERREZ, Clara Nancy; PEREZ YABARRA, Luis  e  AGRELA, Irma Fatima. Ehrlichiosis Canina. Saber [online]. 2016, vol.28, n.4, pp.641-665. ISSN 1315-0162.

La ehrlichiosis canina es una enfermedad infecciosa emergente transmitida por garrapatas, producida por Ehrlichia spp. (Proteobacteria: Ricketsiales), la cual afecta  a miembros de la familia Canidae. Los agentes etiológicos son bacterias Gram negativas,  intracelulares obligatorias, redondeadas y pleomórficas, esto último  especialmente  en  cultivos  celulares.  Estas  bacterias  se  localizan  en  vacuolas  rodeadas de membranas (mórulas) en el citoplasma de células sanguíneas y dependiendo de la especie, tienen tropismo por  linfocitos,  monocitos  y  granulocitos.  Históricamente  la  enfermedad  es endémica  en regiones tropicales  y  subtropicales,  pero  se  reporta  cada  vez  más  en  regiones  de  clima  templado.  Ello puede atribuirse a varios factores, los cuales incluyen el mejoramiento en las herramientas de diagnóstico, los cambios ambientales y climáticos (calentamiento global) que influyen directamente en la distribución de las  garrapatas  y  la  gran  cantidad  de viajes  con  mascotas  de  un  lugar  a  otro  del  planeta,  lo  cual  ha contribuido  al  establecimiento  de  esta  enfermedad en  áreas  no  endémicas.  Es  común  la  presencia  de coinfección  con  otros  patógenos  transmitidos  por  garrapatas  y esto  complica  la  patogénesis,  las manifestaciones  clínicas,  el  diagnóstico  y  el  tratamiento.  Frecuentemente,  el  patógeno no  puede  ser eliminado  por  completo  a  pesar  de  la  terapia  con  antibióticos  y  la  resolución  de  los  signos  clínicos. Actualmente, no se dispone de una vacuna, por lo que el uso de ectoparasiticidas resulta ser una buena opción  para  la prevención  de  la enfermedad.  Esta  enfermedad  constituye  un  problema  en  medicina veterinaria y el potencial zoonótico de estos agentes es una consideración de gran relevancia para la salud humana.

Palavras-chave : Ehrlichia canis; Ehrlichia ewingii; Ehrlichia chaffeensis; perro; ehrlichia; zoonosis; rickettsia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )