SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4Sistema Fibrinolítico: Métodos de estudio y hallazgos en venenos de serpientes de los generos bothrops, crotalus, micrurus en VenezuelaPterocladiella caerulescens (kützin) santelices & hommersand (rhodophyta), una nueva adición para la flora ficológica del estado nueva esparta (Venezuela) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Saber

versão impressa ISSN 1315-0162

Resumo

TRUJILLO GALINDO, MARÍA; MENDEZ NATERA, JESÚS; HOSSNE GARCIA, AMÉRICO  e  PARRA DIAZ, FRANCISCO. Efecto del contenido de humedad y nivel de compactación de un suelo ultisol sobre algunas características bromatológicas del cultivo de soya (glycine max l. merril cv san baiba). Saber [online]. 2016, vol.28, n.4, pp.706-712. ISSN 1315-0162.

Debido a que los problemas de compactación de suelos como limitante en el desarrollo de los cultivos han sido tradicionalmente  estudiados  de  manera  independiente  del  factor  humedad,  se  realizó  un  experimento  para determinar  el  comportamiento  del  cultivo  de  Soya  (Glycine  max  L.  Merrill  cv  San  Baiba)  con  respecto  a  la humedad y la compactación de un suelo Ultisol de la sabana del estado Monagas, Venezuela. Se utilizó un diseño de bloques al azar en arreglo factorial donde se estudió la interacción de cuatro niveles de compactación a través de  diferentes  número  de  golpes  por  capa  (0,  12,  24,  36)  y  cuatro  de  humedad  a  través  de  la  variación  de  la frecuencias de riego (todos los días, cada dos días, cada tres días y cada cuatro días). Se evidenció que la masa fresca  foliar  y  de  ramas,  así  como  el  área  foliar  se  vieron  afectadas  por  la  frecuencia  de  riego  arrojando  las siguientes ecuaciones de regresión, respectivamente: Y = 905,035 + 1691,364 x - 390,280 x2 con un R2 = 98,12%, Y = 16,770 + 23,350 x - 5,250 x2 con un R2  = 98,40 % y Y = 17,535 + 7,576 x - 2,08 x2 con un R2 = 97,61 %. Por otra parte, la masa seca de ramas se vio afectada por la interacción. Las variables masa seca foliar, porcentaje de cenizas, extracto etéreo, fibra cruda, materia orgánica, materia seca y proteína cruda no mostraron diferencias significativas para ninguno de los factores evaluados ni su interacción.

Palavras-chave : Bromatología; compactación; soya.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )