Saber
versão impressa ISSN 1315-0162
Resumo
RODRIGUEZ GARCIA, HÉCTOR. Hacia una genealogía de la educación y la pedagogía. Saber [online]. 2016, vol.28, n.4, pp.851-864. ISSN 1315-0162.
Esta indagación es una aproximación teórica a diversas construcciones epistemológicas que se expresan en el devenir histórico de la Educación y la Pedagogía. Es la incursión en una variedad de espacios culturales para descifrar los signos epocales y discursivos que dan cuenta de diferentes posturas que manifiestan distintos programas de formación y concepciones de humanidad. Por ello, es fundamental el viaje genealógico al escenario de invención de la Paideia en la Grecia Antigua. Sobre todo, porque es la oportunidad de encontrar las enunciaciones de la sofística, la mayéutica y la dialéctica. Este itinerario incluye igualmente la apertura del ideario pedagógico de la Ilustración europea. Es un tiempo emergente signado por grandes transformaciones sociales que tiene una importante influencia en los procesos de Revolución de Independencia y en los ideales políticos y educativos que se gestan desde América Latina. Es así como desde lo documental se despliega un abordaje metodológico sustentado en la hermenéutica crítica que posibilita también la comprensión de las corrientes de ideas que en esta parte del continente dan lugar a una Liberación Intelectual. En este sentido, vale destacar que la genealogía como estrategia epistemológica da la ocasión de descubrir las diatribas y controversias que se suscitan en el acontecer histórico. Es por esto que conviene agendar en las conclusiones la necesidad de asumir la historicidad del saber pedagógico, los cambios epocales y discursivos, el giro de la mundialización y el gesto irreverente que alimenta la utopía y el pensamiento pedagógico liberador latinoamericano.
Palavras-chave : Paideias; historicidades; Ilustración; América Latina.