SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Bacterias aerobias aisladas de úlceras cutáneas en pacientes VIH-positivos. Instituto de Biomedicina, Sección de Microbiología. Años 2001-2002Aislamiento de Vibrio cholerae a partir de lisas y tilapias en Venezuela. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología

versión impresa ISSN 1315-2556

Resumen

AREVALO, Z et al. Implementación de un protocolo para la identificación de Vibrio parahaemolyticus a través de PCR.. Rev. Soc. Ven. Microbiol. [online]. 2003, vol.23, n.2, pp.124-126. ISSN 1315-2556.

Vibrio parahaemolyticus es una de las principales bacterias Gram-negativas causantes de toxiinfecciones alimentarias y gastroenteritis aguda en humanos. En peces causa septicemia hemorrágica y ulceraciones de la piel, convirtiéndose en una de las principales causas de pérdidas en las explotaciones piscícolas. El presente trabajo documenta el establecimiento de un protocolo de identificación de Vibrio parahaemolyticus por la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Se realizaron caracterizaciones genómicas de 24 aislados de Vibrio sp., obtenidos del cepario del laboratorio de Bacteriología de Sanidad Animal-CENIAP-INIA en Maracay, estado Aragua, Venezuela. En la identificación genética los aislados fueron caracterizados mediante la PCR, siguiendo la metodología descrita por Lee y col. (1) con modificaciones en la extracción del ADN, que se realizó con DNAzol®. Los iniciadores utilizados para tal fin fueron: 5'-GCGAATTCGATAGGGTGT TAACC-3’ y 5'-CGAATCCTTGA ACATACGCAGC-3'. De los 24 aislados analizados por PCR se obtuvieron 7 amplificados, que se identificaron como V. parahaemolyticus.

Palabras clave : Protocolo; PCR; Vibrio parahaemolyticus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español