SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Utilidad del método LA-Sporothrix Antibody System en el diagnóstico de la esporotricosis cutánea.Infecciones parasitarias en el paciente infectado por el virus de la inmunodeficiencia humana: Aspectos etiológicos, clínicos, diagnósticos, terapéuticos y profilaxis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología

versión impresa ISSN 1315-2556

Resumen

SANDOVAL, I; ANEZ, N; VILLEGAS, E  y  SCORZA, JV. Persistencia de la transmisión de la enfermedad de Chagas sin colonización por el vector conocido, en localidades controladas de Venezuela.. Rev. Soc. Ven. Microbiol. [online]. 2003, vol.23, n.2, pp.166-168. ISSN 1315-2556.

Utilizando tres técnicas serológicas anti-Trypanosoma cruzi se ha estudiado la seroprevalencia para la enfermedad de Chagas en ocho comunidades rurales del área endémica del estado Trujillo, Venezuela. De 647 personas investigadas, que representan el 41% de la población residente en viviendas no colonizadas por Rhodnius prolixus, 124 (19,2%) resultaron reactivas con al menos dos de las tres técnicas utilizadas. La seropositividad en niños menores de 10 años fue del 2,8% (7/ 244). Estos resultados revelan que actualmente persiste la transmisión de la enfermedad de Chagas en regiones controladas y en viviendas no colonizadas por triatominos, Ello plantea la necesidad de reevaluar la situación epidemiólogica del estado Trujillo.

Palabras clave : Enfermedad de Chagas; transmisión; estado Trujillo; Venezuela.

        · resumen en Inglés     · texto en Español