Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología
versión impresa ISSN 1315-2556
Resumen
TORRES, Joel; ROMERO, Hilda; SANTIAGO, Axel y APITZ CASTRO, Rafael. Susceptibilidad in vitro de Histoplasma capsulatum al ajoene usando los métodos de difusión en agar con discos y pozos. Rev. Soc. Ven. Microbiol. [online]. 2006, vol.26, n.1, pp.42-47. ISSN 1315-2556.
Se evaluó la actividad antifúngica de ajoene sobre Histoplasma capsulatum, mediante los métodos de difusión en agar con discos (MDD) y pozos (MDP), usando agar Sabouraud dextrosa (SDA) y Müeller-Hinton modificado (MHM). El inóculo fúngico, obtenido de la fase exponencial y ajustado a 0,5 Mac-Farland, se distribuyó (0,2 ml) sobre las placas de agar. Para el MDD, se siguió el protocolo M44-A-NCCLS, con modificaciones; para el MDP, se abrieron pozos de 4 mm y se procedió como en MDD. Se usaron concentraciones de ajoene de 3,75 a 120 μg. Las placas se incubaron a temperatura ambiente y la inhibición se leyó al séptimo y al 16º día. Los ensayos se realizaron por duplicado. El MDD, al séptimo día, reveló inhibición del crecimiento desde 15 μg de ajoene en SDA y desde 30 μg en MHM. Con el MDP, se observó este efecto a partir de 7,5 y 30 μg en SDA y MHM, respectivamente. La disminución de las zonas de inhibición, al 16° día, en ambos métodos, evidenció efecto fungistático de ajoene sobre H. capsulatum. Con los resultados obtenidos, se podría considerar que H. capsulatum (fase micelial) es sensible a 15 μg de ajoene usando ambos métodos con SDA, y con MHM, a 30 (MDD) y 60 μg (MDP). Ambas metodologías demostraron ser válidas para realizar pruebas de susceptibilidad en H. capsulatum utilizando SDA o MHM. Estos resultados abren las puertas para estudios futuros con el fin de ratificar estos hallazgos.
Palabras clave : Ajoene; Histoplasma capsulatum; Histoplasmosis; Antifúngicos; Difusión en Agar.