Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología
versão impressa ISSN 1315-2556
Resumo
GIL, Alexander; MORON DE SALIM, Alba e GAESRTE, Yosainix. Calidad microbiológica en frutas de conchas comestibles expendidas en mercados populares de los municipios Valencia y San Diego, estado Carabobo, Venezuela. Rev. Soc. Ven. Microbiol. [online]. 2010, vol.30, n.1, pp.24-28. ISSN 1315-2556.
Las frutas constituyen un grupo de nutrientes indispensables para la salud y bienestar del individuo. Se evaluó la calidad microbiológica en frutas de concha comestible (fresas, guayabas y duraznos) expendidas en mercados populares de Valencia y San Diego, estado Carabobo, Venezuela. Se determinó el número de UFC/g de mesófilos aerobios (MA), coliformes totales y fecales (CT, CF) y Salmonella spp. según Normas COVENIN. La mayoría de los recuentos obtenidos de MA fueron elevados en la mayoría de las frutas. Los niveles de contaminación por estos microorganismos se encontraron entre 1,4x105 y 6,6x1010 UFC/g. Los recuentos encontrados para CT generalmente resultaron inferiores a los obtenidos para los MA, y se encontraron en un rango de 2,6x103 a 7,2 x 1010 UFC/g. No se detectó la presencia de CF y de Salmonella spp., en las muestras evaluadas. De las frutas analizadas las fresas fueron las que presentaron el mayor grado de contaminación microbiológica tanto por MA como CT. La ausencia de CF y Salmonella spp. sugiere que las condiciones a las cuales fueron sometidas las frutas durante el período de pre y postcosecha, estuvieron aparentemente dentro los límites permisibles de calidad sanitaria.
Palavras-chave : bacterias enteropatógenas; frutas; aceptabilidad microbiológica; calidad sanitaria; contaminación.