SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Actividad antimicrobiana de especies de Penicillium mantenidas bajo dos condiciones de preservaciónPrevalencia de coccidios intestinales en niños pre-escolares de San Félix, Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología

versión impresa ISSN 1315-2556

Resumen

BERRIZBEITIA, Mariolga et al. Seroprevalencia de la infección por Trypanosoma cruzi en la población rural de Miraflores, estado Monagas: Estabilidad y diferencia de reactividad de epimastigotes fijados. Rev. Soc. Ven. Microbiol. [online]. 2010, vol.30, n.1, pp.55-60. ISSN 1315-2556.

Se evaluó la seroprevalencia de anticuerpos IgG anti-Trypanosoma cruzi, en la población rural de Miraflores, estado Monagas. En el estudio participaron 106 individuos (edades: 4 a 79 años) de cualquier género. El diagnóstico serológico fue realizado mediante la prueba de ELISA utilizando antígenos fijados de las formas epimastigotes de T. cruzi. Se evaluó la estabilidad del antígeno utilizado y las diferencias en la reactividad de dos cepas distintas de T. cruzi (complejo Tulahuen-Brasil y cepa RG1). La seropositividad de anticuerpos de tipo IgG anti-T. cruzi, con la cepa RG1 y la mezcla de cepas Tulahuen-Brasil, fue 2,8%. Se observó una correlación positiva entre la edad de los pacientes y la densidad óptica de la determinación de anticuerpos tipo IgG anti-T. cruzi presentada por la prueba de ELISA, para las dos cepas. La cepa Tulahuen-Brasil mostró mayor reactividad que aquella obtenida con la cepa RG1. Los antígenos fijados (mezcla de cepas Tulahuen-Brasil) mantuvieron su estabilidad y reactividad por un período de 5 años, lo cual hace de este tipo de antígeno un excelente candidato para las pruebas de diagnóstico. En la zona de estudio estuvieron presentes las variables epidemiológicas de riesgo para la reactivación de la infección en esta región de Venezuela.

Palabras clave : seroprevalencia; Trypanosoma cruzi; ELISA; infección; población rural; Venezuela.

        · resumen en Inglés     · texto en Español