Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología
versão impressa ISSN 1315-2556
Resumo
DEVERA, Rodolfo Antonio et al. Prevalencia de coccidios intestinales en niños pre-escolares de San Félix, Venezuela. Rev. Soc. Ven. Microbiol. [online]. 2010, vol.30, n.1, pp.61-64. ISSN 1315-2556.
En el estado Bolívar se desconocen muchos aspectos epidemiológicos de las coccidiosis intestinales. En niños aparentemente sanos no se tiene ningún estudio. El objetivo del trabajo fue determinar la prevalencia de coccidios intestinales en niños matriculados en el pre-escolar U.E.E. Teresa de la Parra de San Félix, estado Bolívar. El universo fue de 109 niños y la muestra estudiada de 73. Se obtuvo una muestra fecal por evacuación espontánea de cada pre-escolar, la cual fue preservada en formol al 10% y analizada mediante la técnica formol-éter y coloración de Kinyoun. Se evaluó el 67% del universo (73/109). El 87,7% de los niños estaba infectado por algún parásito y/o comensal. Se diagnosticaron un total de 10 especies de enteroparásitos, siendo Blastocystis hominis con 37% y Giardia lamblia con 27,4% los más frecuentes, dentro de los protozoarios. Entre los helmintos los más comunes fueron Ascaris lumbricoides y Trichuris trichiura con 35,6% cada uno. La prevalencia de coccidios intestinales fue 10,9%, siendo Cryptosporidium sp. el único diagnosticado con 8 casos (10,9%). La infección no tuvo predilección por la edad pero si con relación al género, siendo el femenino el más afectado (87,5%). Sólo en tres de los casos (37,5%) con Cryptosporidium sp. se presentó diarrea. En conclusión, se determinó una prevalencia relativamente elevada de coccidiosis intestinal en los preescolares evaluados.
Palavras-chave : Coccidios intestinales; pre-escolares; Cryptosporidium.