SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Producción y evaluación in vitro de IgY contra Streptococcus mutansEvaluación de la resistencia a agentes desinfectantes de bacterias aisladas de ambientes naturales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología

versión impresa ISSN 1315-2556

Resumen

ACUNA, Adrián J; TORRES, Cecilia F; PUCCI, Graciela N  y  PUCCI, Oscar H. Evaluación del tiempo de vida de bacterias potencialmente patógenas en sedimentos marinos. Rev. Soc. Ven. Microbiol. [online]. 2011, vol.31, n.2, pp.124-129. ISSN 1315-2556.

El presente trabajo tuvo por objeto determinar el período de supervivencia en sedimentos marinos de bacterias con riesgo biológico o indicadoras. Se tomaron muestras de sedimento marino intermareal en dos playas de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Argentina; una sometida a contaminación por efluentes domiciliarios, y otra sin pruebas de contaminación evidente. Sobre éstos se realizó una caracterización inicial por recuento de bacterias en diferentes medios de cultivo (TSA, VRB, VRBG, TCBS, agar bilis esculina y agar cetrimide) y por su identificación. También se realizó un estudio de supervivencia de los microorganismos de interés en microcosmos. Estos fueron monitoreados por conteo de bacterias y por identificación de los integrantes de interés. Los principales resultados indicaron que existe una marcada diferencia en la composición de la comunidad bacteriana entre ambas muestras. Los géneros bacterianos en la muestra contaminada fueron Aeromonas, Salmonella, Pseudomonas, Escherichia, Ochrobactum y Klebsiella, y en la playa no contaminada Bacillus, Paenibacillus, Micrococcus, Photobacterium y Vibrio. El ensayo en microcosmos demostró que, luego de 65 días, la comunidad bacteriana de la playa contaminada fue similar a la del sedimento sin contaminación, indicando que al retirar la fuente de contaminación, es probable la recuperación de la zona afectada

Palabras clave : comunidad bacteriana; microcosmos; sedimento marino; Patagonia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español