Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología
versión impresa ISSN 1315-2556
Resumen
RAMOS, Yusibeska y ALONSO, Guillermina. Evaluación de la resistencia a agentes desinfectantes de bacterias aisladas de ambientes naturales. Rev. Soc. Ven. Microbiol. [online]. 2011, vol.31, n.2, pp.130-137. ISSN 1315-2556.
Los antisépticos y desinfectantes son utilizados extensivamente para la prevención, vigilancia y control de las infecciones. Entre los más utilizados se encuentran los compuestos catiónicos de amonio cuaternario (QACs). El uso y abuso cotidiano de estos compuestos ha conllevado a la selección de cepas bacterianas resistentes. En este estudio, nos propusimos evaluar la resistencia a agentes desinfectantes en cepas bacterianas, multiresistentes a los antibióticos de uso frecuente, aisladas de ambientes naturales, y bacterias aisladas de pacientes hospitalizados. Se utilizó la prueba de suspensión cuantitativa para evaluar los niveles de resistencia, y ensayos de conjugación bacteriana para examinar la posible asociación de los determinantes de resistencia a moléculas plasmídicas transferibles. Los microorganismos gramnegativos, como Pseudomonas aeruginosa, resultaron ser los más resistentes. Las cepas ambientales presentaron niveles mayores de resistencia en comparación con las hospitalarias. Se obtuvieron transconjugantes con niveles de resistencia semejantes a las respectivas cepas donantes, indicando que estos determinantes de resistencia a desinfectantes están codificados en plásmidos, y cuyo análisis por patrones de restricción demostró que existen, al menos, dos moléculas plasmídicas diseminadas entre las cepas del mismo hábitat. Nuestros resultados representan un aporte que permitirá implementar medidas más exitosas para evitar la diseminación de estas bacterias resistentes
Palabras clave : resistencia bacteriana; desinfectantes; conjugación; plásmido.