Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología
versão impressa ISSN 1315-2556
Resumo
GARCIA MINIET, Michel e SANCHEZ ESPINOSA, Renier. Estudio de la concentración fúngica aérea de los depósitos del Archivo Municipal de Cárdenas, Cuba. Rev. Soc. Ven. Microbiol. [online]. 2012, vol.32, n.1, pp.37-43. ISSN 1315-2556.
El control de determinados parámetros en ambientes interiores, como la temperatura y humedad relativa, constituye un elemento esencial para la conservación del patrimonio y la preservación de la salud humana, dado el riesgo potencial que implica la presencia de microorganismos en estos ambientes, específicamente los hongos. Los objetivos del estudio fueron determinar la concentración fúngica del aire del Archivo Municipal de Cárdenas (Cuba), realizar la identificación taxonómica de los aislamientos y describir el potencial biodeteriorante y patógeno que representan para el patrimonio documental y la salud humana, respectivamente. Se empleó un biocolector SAS Super 100 y placas de Petri conteniendo un medio de cultivo adecuado para el muestreo microbiológico; posteriormente se determinó la capacidad biodeteriorante de las cepas. Los valores de concentración fúngica obtenidos en el local 1 fueron extremadamente superiores al compararlo con el local 2, permitiendo clasificar al primero como altamente contaminado. El género fúngico predominante fue Penicillium, registrándose 53% y 81,8% en los locales 1 y 2, respectivamente. Todas los aislamientos presentaron marcada actividad celulolítica y producción de ácidos, mientras que el 58% excretó pigmentos al medio, comprobándose la capacidad biodeteriorante de las mismos. Los géneros fúngicos aislados representan patógenos potenciales para la salud humana.
Palavras-chave : ambientes interiores; contaminación fúngica; archivos.