SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Contaminación fecal del agua superficial de la microcuenca del río Purires, Costa Rica, 2010-2011Etiologia dos casos de candidíase cutânea atendidos no serviço de micologia da Universidade Federal Fluminense, Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología

versão impressa ISSN 1315-2556

Resumo

LAGE, Liset; PANIZO, María Mercedes; FERRARA, Giuseppe  e  REVIAKINA, Vera. Validación del inóculo por densitometría para las pruebas de susceptibilidad a los antifúngicos en especies del género Fusarium. Rev. Soc. Ven. Microbiol. [online]. 2013, vol.33, n.1, pp.46-52. ISSN 1315-2556.

El objetivo de este trabajo fue validar la preparación del inóculo por densitometría para las pruebas de susceptibilidad a los antifúngicos en especies del género Fusarium. Se emplearon 15 aislamientos clínicos de Fusarium spp. para preparar los inóculos por espectrofotometría y contaje de unidades formadoras de colonias en cámara de Neubauer, siguiendo los protocolos establecidos por los documentos de referencia M38-A2 del Instituto de Estándares Clínicos y de Laboratorio (CLSI) y E.DEF 9.1 del Comité Europeo para Pruebas de Susceptibilidad a los Antimicrobianos (EUCAST), respectivamente. En paralelo se determinaron las lecturas por densitometría para ambos procedimientos. Se estableció un rango de 0,5-0,7 unidades McFarland para la preparación del inóculo por densitometría según el CLSI, y un rango de 0,2-0,8 unidades McFarland para la metodología descrita por el EUCAST. Con este estudio, se logró validar la preparación del inóculo para las pruebas de susceptibilidad en Fusarium spp., utilizando la densitometría como método alternativo de los procedimientos descritos internacionalmente, con considerables ventajas para ser implementado en los laboratorios de microbiología clínica. La variabilidad en cuanto a la capacidad de esporulación y tamaño de las conidias, sobre todo en especies poco frecuentes de Fusarium, sugiere la necesidad de validar el inóculo por especie.

Palavras-chave : Fusarium spp; inóculo; pruebas de susceptibilidad a los antifúngicos; CLSI; EUCAST; densitometría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol