SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número32La racionalidad comunicativa como episteme liberadora y crítica¹La idea de la filosofía en Patočka, o la otra cargade la fenomenología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Utopìa y Praxis Latinoamericana

versión impresa ISSN 1315-5216

Resumen

BECERRA VILLEGAS, Jesús. Creencia narrativa y ciencia positiva . Utopìa y Praxis Latinoamericana [online]. 2006, vol.11, n.32, pp.77-92. ISSN 1315-5216.

    La legitimación social opera a partir de creencias que, al modo de narrativas, derivan su eficacia de la capacidad que tienen para ofrecerse como homologías del orden a cuya satisfacción se deben. El rasgo distintivo de la mala divulgación audiovisual de la ciencia es su organización del mundo en un sistema de explicaciones y pronósticos bajo narraciones que, al describir/mostrar, aparentan objetividad y ocultan una doxa de legitimación. Adicionalmente, la lógica posmoderna de la divulgación impone la demanda estético - epistemológica de un saber espectacular, banal, serial y efímero. Estas características emergentes del campo definen la ciencia neopositivizada.

Palabras clave : Divulgación de la ciencia; Creencia social; Positivismo; Posmodernidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español