SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número34A corrupção do Estado: perspectivas teóricas e seu processo socialHistoria y lógica del concepto de utopía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Utopìa y Praxis Latinoamericana

versión impresa ISSN 1315-5216

Resumen

PEREZ-ESTEVEZ, Antonio. Sujeto moderno y naturaleza en el último Nietzsche. Utopìa y Praxis Latinoamericana [online]. 2006, vol.11, n.34, pp.35-53. ISSN 1315-5216.

Desde sus primeros escritos, Nietzsche asumió una posición crítica hacia el sujeto moderno. Criticó su separación y enfrentamiento con la naturaleza y su soledad. En sus últimos escritos, profundizó su crítica. Tachó al sujeto moderno de heredero del hombre judío y cristiano, producido por el resentimiento y odio de la clase sacerdotal hacia la naturaleza y el cuerpo. La naturaleza lo es todo, para Nietzsche, y, fuera de ella, no existe nada. El idealismo, origen de toda negación y rechazo hacia todo lo natural y real, impregna todo el pensamiento occidental desde Platón, incluido el moderno de cuyo entorno nace el sujeto, reducido a pensamiento, a razón pura. De ahí que el sujeto moderno, como noúmeno o razón pura, sea, para Nietzsche, una idea ficticia transformada por obra de la mente humana en la máxima realidad de la modernidad. La naturaleza queda, de esa forma, despreciada y minimizada axiológica y onto-lógicamente. Su modelo de hombre será, por el contrario, aquél que diga sí a la naturaleza y a la vida, y acepte serenamente el amor fati o el destino.

Palabras clave : Nietzsche; sujeto; modernidad; naturaleza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español