SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número37Ética y ambienteHistoria y Utopía: relaciones vinculantes desde la perspectiva de Agnes Heller índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Utopìa y Praxis Latinoamericana

versión impresa ISSN 1315-5216

Resumen

RAMIREZ RIBES, María. Fernando Aínsa: la seducción por la utopía revolucionaria en América Latina. Utopìa y Praxis Latinoamericana [online]. 2007, vol.12, n.37, pp.91-97. ISSN 1315-5216.

El texto intenta hacer una revisión de lo que ha sido la propensión utópica en América Latina en base, primordialmente, a la obra de Fernando Aínsa, tomando en cuenta el viaje de ida y vuelta que ha realizado la utopía entre el Viejo y el Nuevo Mundo y su vínculo con el proceso de formación de las jóvenes repúblicas en momentos en que cuanto más utópicas y republicanas eran las cartas constitucionales más despóticos eran los gobiernos de turno. Esta brecha entre la utopía soñada y la realidad vivida se hace de nuevo presente en la revolución cubana, en la actual revolución bolivariana en Venezuela financiada por el petróleo, el moderno dorado, y en la seducción que despiertan cuando se las observa desde lejos.

Palabras clave : Utopía; revolución; petróleo; dorado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español