SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número37Fernando Aínsa: la seducción por la utopía revolucionaria en América LatinaTrabajo abstracto y trabajo concreto: una conversación con John Holloway índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Utopìa y Praxis Latinoamericana

versión impresa ISSN 1315-5216

Resumen

LOPEZ, Carolina E. Historia y Utopía: relaciones vinculantes desde la perspectiva de Agnes Heller. Utopìa y Praxis Latinoamericana [online]. 2007, vol.12, n.37, pp.99-106. ISSN 1315-5216.

El presente trabajo se propone como objetivo analizar el rol que Agnes Heller otorga a la utopía en el marco de la Teoría de la Historia. Para ello, examinaremos la relación que establece entre futuro-utopía, cambio-utopía y progreso-utopía. Luego del análisis y explicación de estos pares conceptuales, intentaremos determinar las características y funciones de la utopía en relación con la Historia, concibiendo a la misma como una categoría de análisis que permite identificar y definir las expectativas de cambio y renovación de una época o de un grupo social.

Palabras clave : Futuro; progreso; Teoría de la Historia; utopía; future; progress; theory of history; utopia.

        · resumen en Español     · texto en Español