SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número46Redes de compromiso cívico en las organizaciones del tercer sector en el Estado ZuliaUna meditación de la ciencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Utopìa y Praxis Latinoamericana

versión impresa ISSN 1315-5216

Resumen

MEDINA NUNEZ, Ignacio. El ser humano y su insociable sociabilidad. Utopìa y Praxis Latinoamericana [online]. 2009, vol.14, n.46, pp.117-126. ISSN 1315-5216.

El ser humano ha desarrollado su cualidad como “homo sapiens”: la aparición de la conciencia y la razón. Sin embargo, usando un concepto de Edgar Morin, el mismo ser humano también es “homo demens”; tiene una gran capacidad de destrucción propia. Kant ha llegado a articular esta doble dimensión de los humanos a través de dos conceptos básicos en su filosofía de la historia: la sociabilidad y la insociabilidad como inherentes a la humanidad. Si queremos la búsqueda de la paz perpetua en las sociedades del planeta, nunca hay que olvidar la existencia de ambos elementos aunque debemos apostarle al triunfo de la racionalidad.

Palabras clave : Racionalidad; utopía; sociabilidad; paz.

        · resumen en Inglés     · texto en Español