SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número46¿Es el conocimiento científico, superior a los otros saberes humanos? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Utopìa y Praxis Latinoamericana

versión impresa ISSN 1315-5216

Resumen

VELASQUEZ, Zugey. Nuevos giros epistémicos para superar el modelo positivista de la disciplinariedad en las ciencias sociales. Utopìa y Praxis Latinoamericana [online]. 2009, vol.14, n.46, pp.143-157. ISSN 1315-5216.

En este trabajo se presentan las principales críticas a la racionalidad positivista de la Modernidad y al corpus científico de estas ciencias. El contexto de esa crítica está dado por el pensamiento posmoderno y complejo, que considera insuficiente el paradigma cartesiano de la experiencia de la conciencia y la unidad del método, puesto que la constitución de la realidad es transdisciplinar pues surge de un complejo fenómeno intersubjetivo entre la racionalidad de los sujetos y los objetos de comprensión e interpretación. La fluidez y desorden, el caos y la incertidumbre, son las relaciones de los nuevos procesos racionales que cuestionan la concepción de linealidad, causalidad, probabilidad, experimento, de un mundo objetivado y estático. La realidad está formada por otros movimientos múltiples y heterogéneos que producen espacios inéditos de aparición.

Palabras clave : Racionalidad; modernidad; posmodernidad; complejidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español