Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Frónesis
Print version ISSN 1315-6268
Abstract
ALZUGARAY, Carlos and CHAGUACEDA, Armando. Cuba: los retos de una reforma heterodoxa de la institucionalidad. Frónesis [online]. 2010, vol.17, n.2, pp.201-216. ISSN 1315-6268.
Combinando los aportes del neoinstitucionalismo y las teorías de la sociedad civil de matriz posthabermasiana, este texto se propone, desde una mirada articuladora de las dimensiones estatal y societal, introducir un debate sobre los desafíos de una reforma intrasistémica de la institucionalidad cubana, capaz de responder a las crecientes demandas de eficacia, inclusión y democratización de una sociedad compleja regida por un orden sociopolítico verticalista, centralizador y autoritario. Los autores consideran que una reforma tecnocrática centrada en mejorar la eficacia y la gobernabilidad (como la actualmente en curso) no resolverá los problemas estructurales del modelo vigente en la isla y que sólo la apertura de mecanismos de participación, deliberación y rendición de cuentas, que integren democráticamente a la sociedad en la reforma del sistema político cubano, sería congruente con una propuesta socialista renovada. Ello permitiría preservar las conquistas históricas de la Revolución Cubana, impedir derivas autoritarias y neoliberales y hacer sostenible el desarrollo, las políticas sociales y la soberanía nacional.
Keywords : Cuba; reforma institucional; proyecto democrático participativo; deliberación; rendición de cuentas.