Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales
versión impresa ISSN 20030507
Resumen
CAVALCANTI, Clóvis. Celso Furtado y el subdesarrollo subdesarrollo. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales [online]. 2005, vol.11, n.1, pp.013-020. ISSN 20030507.
Al leer nuevamente lo que Celso Furtado escribió sobre el subdesarrollo (años 60) percibimos claramente su vigencia. Utilizando el razonamiento estructuralista y el método histórico, Furtado llega a las siguientes conclusiones: "el subdesarrollo es (...) un proceso histórico autónomo", no constituye "una etapa necesaria (...) de formación de las economías capitalistas"; "la única tendencia visible es que los países subdesarrollados continúen siéndolo"; "el desarrollo del siglo XX ha venido produciendo una concentración creciente de la renta mundial", con "un incremento progresivo de la brecha entre las regiones ricas y los países subdesarrollados"; "el subdesarrollo es la manifestación de complejas relaciones de dominación-dependencia entre los pueblos, [con tendencia] a autoperpetuarse bajo formas cambiantes"; todo lo anterior amerita que se "tome conciencia de la dimensión política de la situación de subdesarrollo", por medio de la creación de "centros nacionales de decisiones válidas".
Palabras clave : Celso Furtado; subdesarrollo; dependencia; América Latina.