SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Las políticas de empleo en Brasil: obstáculos estructuralesSeis años después: Mesas Técnicas y Consejos Comunitarios de Aguas (Aportes para un balance de la experiencia desarrollada) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales

versión impresa ISSN 20030507

Resumen

SIMONE, Cristina. Cooperativismo y generación de empleo en la Argentina. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales [online]. 2005, vol.11, n.3, pp.179-185. ISSN 20030507.

Este artículo examina el impacto de las políticas neoliberales introducidas en Argentina durante los años 90, desde la perspectiva de un movimiento cooperativista que con antelación se había enraizado fuertemente en las áreas de actividad agropecuaria, servicios públicos, financiera y crediticia, trabajo, consumo, seguro, salud y vivienda, entre otros sectores. La autora indica cómo el debilitamiento de la producción doméstica, sobre todo de las pequeñas y medianas empresas, inevitablemente debilitó un movimiento cooperativista íntimamente vinculado a estos sectores. Asimismo, señala cómo el abandono de la paridad con el dólar norteamericano en 2002 abrió la perspectiva de un modelo de acumulación más sentado en los productores locales, con la oportunidad de una recuperación del movimiento cooperativista, junto con una disminución de los alarmantes niveles de desempleo.

Palabras clave : Argentina; movimiento cooperativista; desempleo; neoliberalismo; devaluación; modelo de acumulación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español