Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales
versión impresa ISSN 20030507
Resumen
BORGUCCI, Emmanuel. La concentración y la intermediación bancaria en Venezuela entre 1993 y 2004. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales [online]. 2007, vol.13, n.1, pp.07-09. ISSN 20030507.
En este artículo se busca analizar el comportamiento del índice de concentración bancaria para colocaciones (créditos), depósitos y patrimonio entre 1993 y 2004 y correlacionar la concentración bancaria para créditos, depósitos y número de bancos universales y comerciales con el índice de intermediación financiera. Para tales objetivos, se empleó el índice de concentración de Herfidahl-Hirshman, el cociente entre colocaciones totales de la banca y depósitos totales del público. Posteriormente para efectuar las correlaciones, se empleó el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados muestran que: entre 1993 y 2004, el nivel de concentración de bancos universales y comerciales es moderado; la correlación entre número de bancos y la concentración en colocaciones, depósitos y patrimonio es baja (con signo negativo) y poco significativa; y la intermediación financiera presenta una tendencia a la baja desde 1997. Se concluye que el hecho de existir un mercado moderadamente concentrado con una baja intermediación financiera proviene de lo atractivo, para muchos bancos, el invertir en títulos valores especialmente de carácter público que en la realización de operaciones de colocaciones de préstamos, la existencia de innovaciones financieras y la intervención del Estado venezolano como prestamista a través de bancos y fondos nacionales.
Palabras clave : Concentración bancaria; intermediación financiera; índice de concentración bancaria; bancos universales; bancos comerciales.