SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Los consejos comunales en Venezuela: ¿Democracia participativa o delegativa?¿Cómo entiende el “Pueblo” la democracia protagónica? Resultados de una encuesta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales

versión impresa ISSN 20030507

Resumen

GARCIA-GUADILLA, María Pilar. La praxis de los consejos comunales en Venezuela: ¿Poder popular o instancia clientelar?. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales [online]. 2008, vol.14, n.1, pp.125-151. ISSN 20030507.

Los consejos comunales son organizaciones comunitarias decretadas por el Presidente Hugo Chávez en el año 2006 para avanzar la democracia participativa. A nivel local, una de sus finalidades es el mejoramiento de la calidad de vida mediante la autogestión de los servicios comunitarios; a nivel nacional, la de liderar las transformaciones sociales hacia el Socialismo del Siglo XXI  ya que se les  considera como el sujeto revolucionario por excelencia y como los protagonistas del Poder Popular. Mientras que los sectores populares adeptos a Chávez ven en ellos la posibilidad de mejorar su calidad de vida; la clase media opositora ha cuestionado su pretendida autonomía, su tendencia centralizadora, y sus prácticas clientelares. El presente trabajo ahonda en el alcance y los límites de los consejos comunales e intenta responder si éstos son espacios para la democratización y el ejercicio real de la soberanía popular o por el contrario, espacios para el clientelismo político y el populismo, si se trata de espacios para empoderar a las organizaciones sociales o espacios para-estatales para controlarlas.

Palabras clave : poder popular; consejos comunales; democracia participativa; clientelismo; autonomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español