SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Ética cooperativista y hermenéutica de la vida cotidiana: Fundamentos teóricos para la reflexión y el análisisProyecto radial Libreparlantes: Procesos identitarios de reclusos adolescentes privados de libertad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales

versión impresa ISSN 20030507

Resumen

MOREIRA, Carlos. Entre Bogotá y Caracas modelos emergentes de la política latinoamericana contemporánea. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales [online]. 2008, vol.14, n.2, pp.31-48. ISSN 20030507.

Este trabajo aborda el estudio de los modelos de políticas públicas latinoamericanas pos-Consenso de Washington, fundamentalmente los que hemos denominado Modelos Bogotá y Caracas. Los mismos se construyen a la manera de los tipos ideales weberianos, esto es, acentuando las características de los casos históricos que les sirven de referencia (Colombia y Venezuela en la primera década del siglo xxi). Aunque vale aclarar que de ninguna manera será posible reconocer completamente estos fenómenos históricos en la definición del modelo o tipo ideal. Los elementos o variables que se toman en cuenta para la comparación son la institucionalidad democrática, la justicia social, la relación entre Estado y mercado y la integración al mundo. La consideración de estos elementos permite ubicar los diferentes casos nacionales (Uruguay, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador y Bolivia) en relación a los modelos enunciados.

Palabras clave : Modelos de políticas públicas; Caracas; Bogotá; Estados latinoamericanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español