SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Acerca de la denominada crisis del contrato de trabajo tradicional y la aportación española: el estatuto del trabajo autónomoLos inicios del reformismo social en España: la primera legislación social y la comisión de reformas sociales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta Laboral

versión impresa ISSN 1315-8597

Resumen

GAMBOA CACERES, Teresa; MELEAN ROMERO, Rosana  y  LOPEZ VALLADARES, Mirtha. Estrategias económicas y políticas de las grandes empresas alimenticias privadas venezolanas y sus efectos en trabajadores, consumidores y pequeñas empresas. Gaceta Laboral [online]. 2008, vol.14, n.2, pp.220-250. ISSN 1315-8597.

A partir de un estudio teórico-práctico, con base en análisis de documentos, entrevistas y observación directa, se exploran las estrategias económicas y políticas de grandes empresas alimenticias en Venezuela: estrategias de colaboración horizontal para concentrar capital, controlar el mercado y reducir costos laborales; estrategias de cooperación jerárquica, que flexibilizan las relaciones laborales mediante sistemas de subcontratación; estrategias agresivas contra otras empresas, que eventualmente eliminan oportunidades de empleo; estrategias tecnológico-organizativas, para masificar la producción, reducir costos laborales y asegurar el control sobre los trabajadores; el lockout o paro patronal como estrategia de lucha política, destinada a cambiar la orientación del gobierno bolivariano, cuyas consecuencias fueron eliminación de fuentes de empleo, reducción drástica de productos de consumo masivo y quiebra de pequeños empresarios; y finalmente el proceso de construcción de nuevas relaciones de las empresas con el Estado, lo cual facilita la generación de nuevas fuentes de trabajo. Se concluye que las estrategias empresariales expresan los fines de control y poder de grandes grupos económicos sobre empresas pequeñas, consumidores y trabajadores y la tensión entre los intereses económicos a corto plazo y los intereses políticos a lago plazo.

Palabras clave : Estrategias empresariales; reducción de costos laborales; flexibilización laboral; huelga empresarial; poder empresarial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español