Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Tiempo y Espacio
versión impresa ISSN 1315-9496
Resumen
FOGHIN-PILLIN, Sergio. Donde el paludismo jugaba garrote: Tras la huella de Virgilio Tosta. Tiempo y Espacio [online]. 2010, vol.20, n.54, pp.77-96. ISSN 1315-9496.
En este trabajo se comenta el libro El paludismo jugaba garrote en El Baúl, escrito y publicado en 2004 por el profesor Virgilio Tosta Izquiel, nacido en Guadarrama, estado Barinas, el 27 de noviembre de 1922 y fallecido en Caracas el cinco de septiembre de 2009. Virgilio Tosta, doctor en Ciencias Políticas, fue investigador en los campos de la Sociología y de la Historia; autor de numerosos libros y columnista de los principales diarios venezolanos. En 1963, fue elegido Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia. Durante más de cinco décadas ejerció la docencia en el Departamento de Geografía e Historia del Instituto Pedagógico de Caracas. A lo largo de las 231 páginas de la obra comentada, Tosta describe el ambiente, usos y costumbres, de los primeros 16 años de su vida, transcurridos en los pueblos de Guadarrama (estado Barinas) y El Baúl (estado Portuguesa). En su obra, salpicada de anécdotas y pasajes humorísticos, Tosta aporta valiosos datos históricos, sociales y económicos de la vida en los Llanos de Barinas y Portuguesa durante la segunda y tercera décadas del siglo XX.
Palabras clave : El Baúl; Guadarrama; Historia Local; Venezuela; Virgilio Tosta.