SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número61El derecho de aucción o la forma de apropiarse del ganado alzado en el tiempo colonialMemoria de la desdicha: Los realistas cuentan su versión del 19 de abril de 1810 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tiempo y Espacio

versión impresa ISSN 1315-9496

Resumen

LOPEZ DE, Ana Magdalena. Develando la realidad muriendo lo muero.... Tiempo y Espacio [online]. 2014, vol.24, n.61, pp.341-356. ISSN 1315-9496.

En el siguiente texto mediante la interpretación de cinco fotografías de Ramírez (2013), que develan la realidad en la que vive la historia prehispánica del Estado Sucre, Venezuela. Vamos a aproximarnos al tema como espacios construidos por el hombre para resguardar la memoria histórica de este pueblo, sin embargo, en contraposición a lo planteado se muestran los vestigios del olvido, lo que repercute en el déficit del conocimiento para lograr la identidad del gentilicio sucrense y retomar el asiento fundacional venezolano de donde son los indígenas quienes obraron la arcilla resolviendo sus necesidades. El ceramista Antonio Ramírez, quien con su obra réplica de fragmentos trata de resguardar estos vestigios como un legado al patrimonio cultural y a la educación venezolana. Pero la realidad es fatídica, el museo se encuentra invisibilizado por los sucrenses y el patrimonio edificado llora cayendo a pedazos, así como la historia y la identidad del sucrense.

Palabras clave : Espacio construído; cerámica; historia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )