SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número64RECONSTRUCCIÓN DEL TERCER VIAJE DEL NAVÍO SAN IGNACIO DE LA COMPAÑÍA GUIPUZCOANA (1738)FORTIFICACIÓN Y DEFENSA DE LA BARRA DE MARACAIBO EN LA PROVINCIA DE MÉRIDA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tiempo y Espacio

versión impresa ISSN 1315-9496

Resumen

CARDOZO U., Alejandro. DEL PODER EN LOS MARES AL PODER EN TIERRA FIRME: LOS OFICIALES DE LA REAL COMPAÑÍA GUIPUZCOANA DE CARACAS Y EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA ÉLITE'. Tiempo y Espacio [online]. 2015, vol.25, n.64, pp.94-113. ISSN 1315-9496.

A  finales  del  siglo  XVIII  la  Real  Compañía  Guipuzcoana  de  Caracas entra en una espiral de endeudamientos que la conduce a su liquidación. Durante el complejo proceso tanto las autoridades en Madrid como en Caracas deben sanear las cuentas de la Compañía con las cajas reales, y de particulares con la Compañía en la provincia de Venezuela. Esta situación obliga al intendente de Venezuela, Francisco de Saavedra, a proponer salidas inteligentes que beneficien a ambas partes, así como evitar problemas con el poderoso lobby cortesano y provincial de los oficiales vasco-navarros de la Compañía Guipuzcoana. Esta dinámica de poder e intereses desata una lucha política en ambas playas atlánticas, generando un poderoso grupo de vasco-navarros en Venezuela que entran en pugna con los criollos, también conocidos como mantuanos. 

Palabras clave : Real Compañía Guipuzcoana de Caracas; lobby; mantuanos; vascos; navarros.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )