Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Tiempo y Espacio
versão impressa ISSN 1315-9496
Resumo
VIANA DEL B, María C. La construcción de la autopista regional central y su influencia en el desarrollo urbano-industrial del eje Caracas-Maracay-Valencia. Tiempo y Espacio [online]. 2017, vol.27, n.67, pp.323-351. ISSN 1315-9496.
La presente investigación aborda, dentro del contexto histórico de la construcción de la Autopista Regional Central en las décadas de los cincuenta y sesenta del siglo XX, el efecto de esa obra sobre la dinámica demográfica y el desarrollo industrial en las poblaciones aledañas a esa autopista en los estados Aragua y Carabobo. Esta obra conecta a la ciudad de Caracas con el occidente del país, pero también sirve de vínculo o conexión para otras dos capitales de estado, Maracay y Valencia, y uno de los puertos más importantes de Venezuela, Puerto Cabello, lo que la convierte en la principal arteria vial del país. Su construcción y puesta en funcionamiento se tradujo en un mayor flujo de bienes y personas, dinamizando la economía de toda la región central del país, haciendo de ella una de las arterias viales que más ha contribuido al proceso de formación de metrópolis en Venezuela, mediante la aceleración del crecimiento de la población y el establecimiento de industrias en su área de influencia, al tiempo que ha fomentado la interdependencia e integración social y económica de los centros poblados, conformando de esta manera las dos regiones metropolitanas más densamente pobladas del país, la de Caracas y la de Valencia - Maracay.
Palavras-chave : Autopista regional central; Caracas; Maracay; Valencia; poblamiento; economía.