SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número4Nuevos movimientos sociales en Jalisco: un estudio desde el capital social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Sociales

versión impresa ISSN 1315-9518

Resumen

PALACIOS NUNEZ, Guadalupe. Emprendimiento social: integrando a los excluidos en el ámbito rural. Revista de Ciencias Sociales [online]. 2010, vol.16, n.4, pp.579-590. ISSN 1315-9518.

El emprendimiento social pude ser definido como la habilidad de reconocer oportunidades para resolver problemas sociales. El emprendimiento social y su modelo de empresa es una novedosa solución a un problema social que se considera efectiva, eficiente, sustentable y crear valor social. El objetivo de este artículo es mostrar que el emprendimiento social puede ser un modelo innovador para enfrentar la fuerte exclusión campesina que se da en el agro mexicano, desde que se inició la fase agroexportadora y se adoptó el modelo neoliberal. La revisión del caso de estudio está basada en el análisis del término emprendimiento social y sus implicaciones, vinculado al análisis de la problemática rural mexicana. Para corroborar el análisis teórico, se realizaron entrevistas a profundidad a los activistas comunitarios, así como observación de campo y revisión de las bases de datos de información de la red de empresas que se ha formado. Los hallazgos parecen mostrar que la empresa social puede ser una respuesta muy plausible para lograr que los pequeños productores vuelvan a producir y ser competitivos.

Palabras clave : Emprendimiento social; empresa social; agroindustria; excluidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español